
Estos dos sistemas ayudan a expresar lo que el arquitecto quiere decir con cada una de sus obras. El sistema espacial en la arquitectura consiste en la distribución de espacios, estos espacios pueden variar en forma y tamaño. En cambio, el sistema material está basado en la estructura, superficie donde se va a construir y en el entorno. Estos sistemas son importantes a la hora de realizar construcciones arquitectónicas debido a que ambos sistemas se complementan entre sí. A pesar de que uno va de la mano del otro todo depende de la idea que tenga el diseñador. A continuación se explicarán estos dos sistemas con un poco más de detalles.
El sistema espacial es aquel que trabaja con el espacio definido. Parte de la estructura es representada por el sistema espacial que se encuentra en espacios definidos por puntos que se extienden a líneas, de líneas a planos, de planos a superficies y de superficies a volúmenes. Un ejemplo podría ser el proyecto de Peter Zumthor, llamado “ Thermal Bath, Vals”. Esta obra interpreta como el arquitecto manipula la visión del usuario convirtiendo un espacio que sería negativo en un espacio positivo. Es un proyecto impresionante, la secuencia espacial te transporta al exterior aunque el lugar sea oscuro y con poca iluminación.
El sistema material a diferencia del espacial consiste no en los materiales físico de construcción de la arquitectura. Este sistema deberá proveer protección de agua, luz solar, controlar la ventilación, la transferencia de energía, la transmisión de sonido entre otras cosas. El mal uso de estos elementos podría causar problemas. Un ejemplo fundamental sobre la materialidad se refleja en los templos griegos, ya que su intención era identificar el lugar de una forma clara y directa.
Finalizando esta reflexión retomo mi punto principal. Ambos sistemas son fundamentales a la hora de la construcción y todos los arquitectos deben tenerlos en cuenta. A través de estos elementos se interpreta la intención y el conocimiento del arquitecto. La arquitectura no solamente dibujar una un techo, columnas, paredes y un suelo ya es un arte que toma tiempo y revisión de elementos.
Comments